Menú

¿Cómo surgieron los dispensadores de agua potable que conocemos?

Tabla de contenido
¿Cómo surgieron los dispensadores de agua potable que conocemos?

Dispensadores de agua

Los dispensadores de agua se han convertido en una necesidad para los seres humanos. Es muy común encontrarlos en oficinas, instituciones educativas y demás establecimientos públicos, pero hoy en día también se encuentran disponibles en muchos hogares porque nos ayuda a mantenernos hidratados a nosotros mismos y a las personas que nos rodean sin complicaciones. 

El agua es un elemento necesario para sobrevivir, afortunadamente a medida que hemos evolucionado, se han dado a conocer nuevas tecnologías y formas para conseguir agua de manera fácil y efectiva. Gracias a esto, el día de hoy conocemos y tenemos a nuestra disposición los dispensadores de agua. Sin embargo, la tarea de obtener agua no siempre ha sido tan sencilla. 

A continuación, daremos un recorrido por la historia, para conocer cómo se obtenía el agua en la antigüedad y cómo llegamos hasta los dispensadores de agua que conocemos el día de hoy. 

Primeros sistemas de purificación de agua

Todo comenzó con la necesidad de purificar el agua, el primer registro se remonta al año 2000 a.c. Los escritos médicos de la época detallan métodos para conseguir agua limpia, lo que hacían, era hervir agua sobre el fuego, después la filtraban a través de grava o arena, otra solución era mantenerla al sol para purificarla. 

Después, en el año 900 a.C, los romanos fueron los primeros en implementar un sistema de agua limpia para toda la ciudad. Lo lograron construyendo acueductos para transportar el agua de fuentes limpias hasta las ciudades. Mientras tanto, en Grecia empleaban el método de filtración con grava y arena. A pesar de los avances, cuando el Imperio Romano colapsó, los sistemas de suministro de agua retrocedieron. 

Durante la Edad Media, las fuentes de agua potable eran los lagos y los ríos, pero  se vieron afectadas, ya que las personas tiraban sus desechos allí, lo que causó devastadores brotes de cólera y fiebre tifoidea. Más adelante, en 1671, la filtración por medio de arena reapareció junto al médico italiano Lucas Antonius Portius, quién logró que el agua fuera potable de nuevo. 

El sistema de filtración de arena prevaleció durante cientos de años hasta 1840, fue allí cuando la clase dominante del Reino Unido decidieron que necesitaban un sistema para suministrar agua fría. Eran dispositivos muy grandes y extremadamente pesados, estaban compuestas por jarras de vidrio con agua que había sido enfriada con hielo o nieve. Ese sistema fue el primer paso para acercarnos a lo que hoy conocemos como dispensadores de agua.

Tal vez te gustaría leer: ¿Son efectivos los purificadores de ambiente para reducir los niveles de contaminación?

Primeros dispensadores

Más adelante, en 1906, Halsey WIllar Taylor y Luther Haws inventaron la primera fuente de agua potable, se trataba de un grifo de agua, permitía de manera fácil el suministro de agua fresca, el invento fue patentado en 1911. Taylor, era un inspector sanitario en la ciudad de Berkeley, en un día de trabajo se dio cuenta que los niños de una escuela estaban compartiendo agua en un vaso de hojalata, lo que lo hizo comprender que el agua probablemente estaba contaminada, esto los inspiró para su creación. 

El primer grifo se instaló en el departamento escolar de Berkeley, pero aún había un problema, el agua salía a temperatura ambiente y debía enfriarse para matar los microorganismos que pudieran contaminar el agua, por lo cual seguían utilizando cantidades de hielo para enfriarla. Todavía no contaban con un sistema fácil y eficiente que purificará el agua. 

En 1980, los plásticos se estaban volviendo populares, poco a poco reemplazaron las enormes jarras de vidrio para que los dispensadores de agua fueran más accesibles, con el tiempo se extendieron por todo el mundo. Así mismo, los enfriadores de agua empezaron a funcionar con electricidad. Para finales de la década, los dispensadores de agua no solo contaban con un sistema de enfriamiento sino con filtros de purificación para evitar contaminantes en la máquina. 

Dispensadores de agua actuales

Actualmente, los dispensadores de agua tienen una funcionalidad aún mayor, cuentan con la habilidad de enfriar o calentar el agua. Adicionalmente, existen diferentes opciones en lo que respecta al tamaño, el estilo y el tipo, los modelos modernos son más sofisticados y convenientes para obtener agua potable y fresca. Principalmente se conocen  dos tipos de dispensadores de agua:

– Dispensador de agua embotellada: este tipo de dispensador de agua fue muy popular en la década de los 80. Consta de un dispositivo que funciona por medio de la corriente y se debe ensamblar un botellón de agua. Este sistema solo permite calentar o enfriar el agua. 

El dispensador está equipado con refrigerante para enfriar el agua y con una resistencia eléctrica para calentar el agua. Además, incluye algunas características de seguridad como grifos a prueba de niños y cierres automáticos. 

Sin embargo, una de las desventajas de este tipo de dispensador es la cantidad de agua embotellada que se requiere para no detener el suministro, lo que representa una gran porción de plástico. Por otra parte, si el dispensador no se usa con frecuencia, se puede estancar el agua y no será apta para el consumo humano. 

– Dispensador de agua de red: los dispensadores de agua sin botella utilizan un proceso de filtración incorporado que produce agua potable, limpia y fresca. Se obtiene directamente del grifo normal, en caso de estar conectados a una tubería, lo que significa decir adiós a los botellones de agua. 

Además, cuentan con dos tanques, uno es enfriador para proporcionar agua fría y el otro cuenta con un elemento calefactor para elegir agua caliente, ideal para preparar café o té. Los depósitos permiten disponibilidad de agua fría o agua caliente en todo momento. 

Hay dos modelos que son de uso común: 

  • El dispensador de agua tipo torre de pie, muy común en las oficinas y establecimientos públicos. 
  • Los dispensadores compactos, se pueden ubicar sobre los muebles, son ideales para los hogares porque no demandan tanto espacio. Precisos para poner dentro de los cajones de la despensa. 

Los dispensadores de agua sin botella son mucho más prácticos y las personas los eligen porque ofrecen grandes ventajas sobre un dispensador tradicional de agua embotellada. En seguida te contamos cuáles:

  • Ahorras dinero en grandes cantidades de botellones de agua.
  • El agua que pasa por un proceso de filtración y purificación tiene un mejor sabor. Tendrás a la mano agua limpia y pura en cualquier momento. 
  • Con un dispensador de botella corres el riesgo de quedarte sin un botellón, con los dispensadores sin botella obtienes un suministro de agua ilimitado. 
  • Ganas espacio de almacenamiento, ya que no debes preocuparte por jaras o botellones de agua que estorben. 
  • Obtienes un suministro de agua más limpia y saludable, los sistemas de filtración de los dispensadores se encuentran completamente sellados lo que evita que las bacterias y los agentes contaminantes se filtren. 
  • Son fáciles de mantener y de limpiar. 
  • Te ahorrarán tiempo cuando requieras agua para preparar bebidas calientes o en caso de querer agua refrescante. 

Como podemos observar, los dispensadores de agua han vivido una evolución gratificante, para hoy en día poder proveer soluciones de agua potable y fresca a todas las personas. Además, tienen la habilidad de mejorar nuestras vidas y garantizar una correcta hidratación a lo largo del día. 

Cada vez más hogares quieren comprar uno, ya que pueden beneficiarse con todas las ventajas que ofrece y las oficinas también optan por tener uno para garantizar que los empleados tengan una fuente ilimitada de hidratación. 

Si te gustó aprender sobre los dispensadores de agua, te invitamos a visitar nuestro blog. En Damsu, tenemos purificadores de agua que se adaptan a todo tipo de espacios, si quieres uno para tu hogar o para tu negocio, no dudes en contactarnos. 

Toma el control de tu hidratación con el filtro dispensador de agua de DAMSU

Toma el control de tu hidratación con el filtro dispensador de agua de DAMSU

Descubre cómo mejorar la calidad de tu agua potable con nuestro filtro dispensador de agua. Elimina impurezas y sabores desagradables,…
Dispensador de agua eléctrico: Tu solución moderna para hidratación conveniente

Dispensador de agua eléctrico: Tu solución moderna para hidratación conveniente

Disfruta de agua fría, caliente o a temperatura ambiente con solo presionar un botón con el dispensador de agua eléctrico.…
Para qué sirve el filtro de agua: Descubre la Importancia de beber agua sana y pura

Para qué sirve el filtro de agua: Descubre la Importancia de beber agua sana y pura

Conoce para qué sirve el filtro de agua, cómo te ayudan a mejorar la calidad del agua potable al eliminar…