
Filtros para agua potable
¿Sabías que al tener en tu hogar o empresa filtros para agua potable puedes convertir el agua de la llave en agua limpia, pura y libre de impurezas y bacterias? Estos filtros son una de las herramientas más eficientes, ya que no solo brindan un líquido totalmente potable, sino también ayudan a prevenir enfermedades y eliminan los gastos que se realizan cuando se compra botellones de agua.
Los filtros para agua potable se presentan hoy en día como la solución perfecta para todas aquellas personas que quieren obtener un líquido de la más alta calidad y listo para el consumo, que desean eliminar bacterias perjudiciales para su salud y que quieren que su organismo reciba vitaminas y minerales esenciales para su buen rendimiento laboral y académico.
Aunque existen diferentes tipos de filtros y procesos de purificación, el objetivo principal de todos ellos es eliminar las impurezas que contiene el agua, utilizando bien sea barreras físicas, procesos biológicos o químicos. Gracias a estos mecanismos, los usuarios pueden:
- Neutralizar agentes contaminantes del agua.
- Eliminar malos olores.
- Erradicar sabores metálicos o de cloro del agua.
- Cuidar y proteger el medio ambiente (ya que los filtros no están elaborados con materiales que deterioran el ecosistema).
- Disminuir el consumo de plástico.
Ahora bien, debido a las cuestiones de salud e higiene de los últimos años, muchos hogares y compañías son más conscientes de la importancia que tiene el beber agua potable, por tal motivo, se han fabricado diferentes tipos de filtros para agua potable, estos, tienen el propósito de proveer al usuario un líquido seguro y puro. A continuación, te compartimos más acerca de ellos.
Te invitamos a leer: Dispensador de agua sin botellón: ¡conozcamos todos sus beneficios!
Tipos de filtros para agua potable
La erradicación de partículas contaminantes del agua y la mejora de su sabor y olor, pueden llevarse a cabo por medio de diferentes filtros y métodos. Sin embargo, los sistemas más utilizados son:
- Ósmosis inversa: este es considerado uno de los mejores sistemas para obtener agua de la más alta calidad, debido a que purifica el líquido y lo deja libre de bacterias, de cloro, iones y metales pesados. Para lograr lo anterior, los filtros de ósmosis usan membranas que, a modo de colador, impiden el paso a objetos sólidos disueltos en el agua. Luego, el agua limpia es llevada a un depósito nuevo y las impurezas son eliminadas por el desagüe.
- Carbón activado: este filtro utiliza el carbón como componente principal. Este elemento permite que las impurezas que posee el agua se adhieran a sus partículas. Es importante resaltar que, la activación del carbón se realiza mediante un proceso que implementa altas temperaturas para reducir el tamaño de sus poros, con el fin de crear un carbón de consistencia porosa. Esta nueva textura, la cual posee una carga eléctrica negativa, atrae a moléculas con carga positiva como los gases, toxinas y residuos de productos químicos.
Los filtros de carbón activado, al igual que los de ósmosis, pueden eliminar sabores y olores del agua, además, pueden ser empleados con otros tipos de filtros, de esta forma se optimiza su funcionalidad y se garantiza la pureza del agua. - Luz ultravioleta: el filtro UV esteriliza el agua de microorganismos a través de la luz ultravioleta. En este caso, la luz ultravioleta daña a los ácidos que se encuentran en el ADN de las moléculas, entorpeciendo su habilidad de multiplicarse o reproducirse. A pesar de su funcionalidad, lo más recomendable es usarlos acompañado de otros tipos de filtros para agua potable que posean membranas o mallas, ya que los filtros UV no logran atrapar partículas o elementos sólidos.
- Cerámicos: los filtros de agua cerámicos son considerados herramientas muy versátiles, que mediante el uso de medios y sustancias naturales, logran eliminar sedimentos del agua. En estos sistemas, el líquido es purificado cuando pasa por un conducto recubierto de materiales cerámicos porosos, ellos exterminan los microorganismos en suspensión sin recurrir a productos químicos.
- Intercambio iónico: un filtro de intercambio iónico emplea resinas iónicas con forma de esfera para descalcificar, disminuir la salinidad o erradicar las partículas de nitrato del agua. Naturalmente, son empleados junto a los filtros de carbón, ya que en conjunto ofrecen grandes beneficios.
Blog relacionado con filtro para agua potable: Sigue estos pasos para seleccionar el mejor filtro de agua para tu hogar
Beneficios de tener filtros de agua potable en tu hogar o compañía
Los filtros para agua potable nos permiten tomar agua pura y mantener una buena hidratación a lo largo del día, además, nos ayudan a darle una utilización responsable y eficiente a este recurso. Adicionalmente, nos brindan beneficios relacionados con:
- Disponibilidad: al tener un filtro de agua en casa, contarás con agua de la mejor calidad y sabor a cualquier hora del día. Como consecuencia, no tendrás que seguir gastando tu dinero en botellas de agua o botellones, que luego de utilizarlos, se convierten en un elemento que propicia la contaminación del planeta (ya que su tiempo de degradación puede ser de más de 100 años).
- No más sabores extraños: como lo mencionamos, los filtros para agua eliminan todas aquellas impurezas y residuos de cloro que se impregnan en el agua a causa de los procesos de purificación que realizan las empresas de acueducto y alcantarillado. Además, con ellos puedes eliminar los malos olores ocasionados por tuberías tapadas.
- Practicidad: los filtros de agua se caracterizan porque son prácticos y fáciles de manejar, ya que gracias a sus dimensiones podemos adaptarlos a cualquier espacio o zona. Asimismo, pueden ser usados por empresas, negocios y hogares.
- Funcionalidad: la gran mayoría de filtros pueden unirse para formar purificadores y dispensadores de agua que garantizan en un 90% la pureza del agua. La unión de estos sistemas hacen que el usuario reciba mediante el líquido, nutrientes esenciales para un buen rendimiento en todos los aspectos de su vida.
- Calidad: con una buena manipulación y un correcto mantenimiento, los filtros para agua potable pueden durar entre cinco y siete años. No obstante, es importante estar verificando su estado y funcionamiento, y sobre todo, comprarlos en empresas que garanticen su calidad y durabilidad.
También te podría interesar: Revelando mitos sobre los purificadores de agua
¿Dónde adquirir los mejores filtros para agua potable?
Uno de los proveedores más confiables, especializados y con más experiencia en el mercado, que te garantizan la calidad de los filtros para agua es DAMSU, debido a que se destacan por ofrecer los mejores dispensadores y purificadores de agua para cualquier ámbito y sector.
Nuestros dispensadores y purificadores de agua cuentan con cinco filtros para agua potable. Cada uno de ellos están diseñados para distintas etapas de purificación, de esta forma, se conservan las vitaminas y minerales del líquido. El proceso de purificación de los filtros se divide en:
- Sedimentos: filtra las impurezas de más de cinco micras tales como: moho, tierra, arena, polvo, óxido, etc.
- Pre-carbono: remueve el cloro residual, sustancias químicas contaminantes y cancerígenas, herbicidas y pesticidas. Además, eleva el nivel del PH para brindar al usuario un líquido más saludable.
- Membrana de ultrafiltración: remueve virus y bacterias que ocasionan enfermedades gastrointestinales, asimismo, retiene partículas de hasta 0.01 micrones.
- Post-carbono: previene la proliferación de bacterias y remueve cualquier color, sabor u olor indeseable.
- Lámpara UV: esteriliza el agua dentro del tanque, evitando la proliferación de microorganismos. Este filtro logra eliminar bacterias como: E- Choli, salmonella, Staphylococcus aureus, bacilus subtilis, entre otros. (Solo aplica para equipos UV).
Si deseas conocer más acerca de nuestros productos, te invitamos a visitar nuestra página web DAMSU. Allí encontrarás información acerca de nuestros filtros, purificadores y dispensadores de agua para tu hogar u oficina.
Recuerda que puedes conseguir tu dispensador de agua en línea o puedes comunicarte con uno de nuestros asesores en caso de que tengas alguna duda. Nuestras líneas de atención son: +57 317 369 9823 – +57 317 369 9833 – (601) 749 8679. ¡Estaremos encantados de ayudarte!